Contenido del curso
Antes de empezar
0/1
Me presento
Presentación del tutor y de la academia, y de la página web profesional del tutor. Definiremos en modo muy simple que es la ética y el storytelling que mantendré en las formaciones. Y tendrás un breve cuestionario para comenzar a conocernos.
0/6
“Hacer las cosas”
Saber cómo... Hacer las cosas y crecer en conocimiento. Dibujar My Storytelling y conceptualizarlo. De donde viene a donde va.
0/3
UX dentro de QXR20.academy
Tema sobre UX "usuari@" en la navegación dentro de la academia, registros y plataforma Patreon de meceazgo.
0/3
User Experience QXR20.academy – Free
Acerca de las clases


Ética Storytelling


Nicole stenger, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

La ética de la tecnología es un área interdisciplinar sobre todos los aspectos morales y éticos de la tecnología en la sociedad. Se basa en las teorías y métodos de varios dominios de conocimiento (como las comunicaciones, ciencias sociales, estudios de información de estudios de tecnología, la ética aplicada, y la filosofía) para proporcionar información sobre las dimensiones morales de los sistemas y prácticas tecnológicas cuyo fin es avanzar en una sociedad moderna.

Interfaz de control de computadora de gestos de mano rentable: figura científica en ResearchGate.

El término Tecnoética fue acuñado por Roy Ascott en 1997, una palabra compuesta de techne y ética combinando la tecnología y el conocimiento.

Storytelling:

Sensorama Motion Picture Projector y la Sensorama 3-D Motion Picture Camera

La narración de historias es el acto de transmitir relatos valiéndose del uso de palabras y/ o imágenes, normalmente utilizando la improvisación y distintos adornos estilísticos. Las historias o narraciones se han compartido en todas las culturas como medio para entretener, educar, mantener la cultura o inculcar un sistema de valores morales. Los elementos esenciales en el acto de contar historias son: argumento, personajes y punto de vista narrativo.